Construyendo Autonomía: Un estudio entre pares sobre la transición a la vida adulta de jóvenes sin cuidados parentales

UNICEF, DONCEL, y FLACSO Argentina

Una síntesis de la investigación

Las evidencias presentadas en este documento fueron elaboradas a partir de una investigación que se propuso realizar una primera aproximación a la situación de los jóvenes sin cuidados parentales frente al egreso. El estudio contempla las particularidades que adopta este proceso según la región en la que viven. El objetivo general se orientó a describir y analizar los procesos de transición hacia la autonomía y la vida adulta entre los jóvenes residentes y egresados del sistema de protección en instituciones de las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Santiago del Estero y Chaco en Argentina.

Los objetivos específicos estuvieron asociados con el análisis de las herramientas con que cuentan los jóvenes para desarrollar su proceso de transición. Se indagaron tanto sus percepciones respecto a la preparación adquirida y por adquirir como las relaciones que se establecen con el sistema luego del egreso. Se procuró identificar y analizar factores de riesgo y protección para la adquisición de autonomía entre los jóvenes. En base a los hallazgos y los análisis alcanzados durante la investigación, se elaboraron recomendaciones que sirven de insumo a las políticas públicas.

La realización del proyecto fue posible gracias a la cooperación entre el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Juventud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Asociación Civil por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y Jóvenes DONCEL. Desde el inicio, se contó con la participación de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y de las Áreas de Niñez, Adolescencia y Familia de las provincias que participaron de la iniciativa.

Con este estudio esperamos poder aportar herramientas para la construcción de proyectos integrales de acompañamiento.

File